Mi conjunto del miércoles para la clase de sadou. Es duro llevar todo el día kimono en clase, pero poco a poco me voy acostumbrando. El fresquito, que hace poco se ha instalado en Kyoto, también ayuda a que me sienta mejor vistiéndolo.
La ceremonia del té poco a poco va tomando forma para nosotros. Finalmente, hemos aprendido todos los pasos para hacerla de forma sencilla, sin brasero. En su lugar, usamos una tetera con el agua ya caliente.
Primero tomamos un poco de té y un dulce, según la profesora, para estar más enérgicos! 😉
Algunos de mis compañeros pudieron experimentar el procedimiento como anfitrión, desde que se entra a la habitación hasta que se recoge todo el material y se sale.
Al colocar los utensilios, estos deben estar alineados con nuestro centro. Después durante su uso los iremos moviendo según las normas que explicaré en otro post. Como para la clase he tenido que comprar un libro de texto os explicaré más detalladamente cada utensilio y los pasos.
La hicimos tal y como la representa este monje. Como era una práctica no usamos ni té ni agua, la ceremonia fue fingida.
Jolin que buena pinta tienen los pastelitos!
Un saludo guapa!
En tu obi hay omodaka. Gingko es difícil de conseguir, al menos por Ebay. Podrías intentarlo por YahooJapan.
que buena pinta la de los dulces!.
Los pastelitos son monisimos, pero cuando te dan el te debe de estar ya mas frio que el gazpacho. Madre mia la de cosas que se han de hacer a la perfeccion!!!
Gema
Elcides: a ver cuando hablamos un día de estos eh!
Lorea: gracias por la información no sabía que motivos eran, todavía no he podido hacerme con tu libro de motivos. Al final tendré que pedir que me lo traigan.
Doris: Los pastelitos son realmente deliciosos tengo ganas de aprender a hacerlos!
Gema: la verdad es que el té te lo sirven calentito, todos los pasos son antes de la preparación ^^