Vestir el kimono de forma tradicional tiene numerosas reglas según la estación, la edad, el estado civil o la ocasión. Incluso para los japoneses esto puede resultar confuso y desanimarlos a usar el kimono. Sin embargo, viviendo fuera de Japón las reglas se suelen relajar y hay mas tolerancia a las combinaciones libres. En realidad, en Japón se dice que fuera de las ocasiones formales puedes vestir como te apetezca.
Si te gusta el kimono tradicional y quieres vestirlo de forma ortodoxa en este artículo te enseñaremos las bases.

El kimono de mujer es una prenda envolvente en forma de T parecida a un batín.

Es tan larga que arrastra, pues se viste formando un pliegue en la cintura llamado “ohashori”.

Actualmente, las personas altas que desean llevar kimonos antiguos, por lo general cortos, optan por omitir el ohashori y vestir el kimono tal cual sin hacer la doblez.

En esta prenda femenina hay múltiples tipos según el material o la disposición de los motivos. Te recomiendo nuestro post “Tipos de kimono“. También lleva varios accesorios complementarios como el obi, un tipo de cinturón ancho (más información en “Tipos de obi“), o el kimono interior (todo lo que necesitas saber sobre los accesorios y complementos del kimono).
Para vestirlo de forma tradicional necesitarás como mínimo el kimono, el obi y dos cintas para atarlo (himo). Cuando hayas adquirido estas prendas te recomiendo que vayas poco a poco ampliando con el juban (kimono interior, que protege el kimono exterior), los tabi (calcetines) o los zouri/geta (los zapatos).

Kimonos recomedados
- Kimono furisode momiji119,00€ IVA incluido
- Kimono de novia kakeshita ake499,00€ IVA incluido
- Kimono de novia shiromuku kiku399,00€ IVA incluido
Yukata


Por otro lado, dentro del kimono tradicional tenemos también el yukata. El yukata es el kimono más sencillo para el verano, la diferencia principal es que está confeccionado en algodón y no tienen forro. Además, puedes vestirlo en 10 minutos, como en el siguiente video:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Minna no Kimono (@minnanokimono)
En Minna no Kimono también ofrecemos un curso en el que en una sesión podrás aprender a vestirte en yukata de una forma fácil y rápida.
- 1 plaza para el taller ceremonia del té35,00€ IVA incluido
- CURSO online completo kimono180,00€ – 299,00€ IVA incluido
- CURSO online kimono35,00€ IVA incluido
En definitiva, el yukata es una prenda más sencilla pero de igual construcción que el kimono por consiguiente al vestirlo tienen la misma forma. Del mismo modo, en el caso de la mujer es más largo para recogerlo en la cintura y a la hora de ponérnoslo necesitaremos además del yukata, el obi (en concreto hanhaba obi) y una serie de accesorios (en la tienda tenemos este práctico pack). También puedes ampliar más sobre los accesorios para vestir el yukata en este artículo.


Yukatas recomendados
- Yukata ajisai59,00€ IVA incluido
- Producto rebajadoYukata aoajisai45,00€ IVA incluido
- Producto rebajadoYukata asagao59,00€ IVA incluido
El kimono de hombre
El kimono masculino y femenino se parecen sin embargo tienen algunas diferencias todas explicadas en el post “Diferencias entre el kimono de hombre y mujer“.


El kimono para hombre se viste sin hacer el “ohashori” (la doblez de la cintura) por lo que resulta mucho más sencillo de poner. Eso sí, hay que tener más en cuenta la altura del kimono evitando que quede demasiado corto o demasiado largo.


Según el nivel de formalidad que deseemos podemos llevar unos accesorios u otros. Lo mínimo indispensable para vestir el kimono de hombre es el kimono, obi (kaku obi, un cinturón estrecho enrollado en las caderas) y una cinta (himo). Después le podemos añadir un haori (la chaqueta) o hakama (la falda).


Al igual que en el caso de las mujeres, recomiendo adquirir primero kimono y obi, y después ir ampliando kimono interior, tabi (calcetines), setta/geta (zapatos) y haori. Este último en varias ocasiones viene a conjunto con el kimono en un pack.


Kimonos recomendados
- Kimono fushizome89,00€ IVA incluido
- Kimono kiyo89,00€ IVA incluido
- Kimono y hakama139,00€ IVA incluido
Yukata
Para vestir el yukata solo es necesario un obi y una cinta (himo).


Si quieres las sandalias tradicionales geta también le darán un toque al conjunto. Con ellas no es necesario usar calcetines.


Yukatas recomendados
- Jinbei kuro59,00€ IVA incluido
- Jinbei kon59,00€ IVA incluido
- Yukata isuji59,00€ IVA incluido
Jinbei
El jinbei es otra prenda tradicional japonesa para el verano usada en eventos casuales como festivales de verano o para ir a ver los fuegos artificiales.


Espero que esta pequeña guía te haya servido para conocer en profundidad los tipos de prendas tradicionales y sus combinaciones. También puedes visitar las secciones de kimono moderno y kimono para estar cómoda:
Si todavía te ha quedado alguna duda escríbenos.