Cuando se sale de excursión en kimono no debemos olvidarnos de consultar el pronóstico del tiempo. En invierno la lluvia, la nieve y el frío están presentes continuamente por ello es aconsejable estar preparadas con ropa de invierno y accesorios de lluvia.
En Febrero hice una excursión a Fushimi Inari, un templo en la montaña famoso por tener innumerables tori rojos. El día amaneció frío y anunciaban nieve así que me abrigué bien. Como en la zona hay muchos bambú usé un obi y kimono con este motivo y el haneri de ume.
El kimono es una prenda ideal para el invierno, pero deja desprotegidos brazos y piernas. Debajo, suelo usar un jersey de tres cuartos y unos leggins.
También hay muchas otras soluciones para paliar el frío: calentadores, tabis de invierno, zouris de lluvia (amazouri) o con cobertores.
El cuello también queda desprotegido así que una bufanda, un chal son ideales. En Kyoto está muy de moda llevar un fox, una bufanda de pelo de zorro o cordero, las hay de verdad y sintéticas. Me compré una hace poco de pelo de cordero pero todavía no la he podido estrenar!
Otra opción es vestirse con más capas que las acostumbradas, por ejemplo con dos juban o dos kimonos. Y no hay que olvidarse de un buen abrigo (los de terciopelo abrigan mucho) o en su defecto haori y chal.
y mi pregunta es:
¿con muchas capas no acabas sudando?
Porque yo soy muy friolera, pero si voy caminando con prisa acabo sudada si llevo muchas capas -_-
Sudar? Más frío que en Kyoto no he sentido en ningun sitio, aquí la humedad es muy elevada y cala hasta los huesos, por eso necesitaba muchas capas.
Pero todo depende de la temperatura de tu lugar de residencia y de ti misma ^^
Vaya nevada!
Me encanta tu conjunto!