Saltar al contenido

IMAGINE ONEWORLD Kimono project

Imagine Oneworld Kimono Project es un proyecto liderado por Yoshimasa Takakura, la industria artesana del kimono y el gobierno japonés de cara a las Olimpiadas de Tokio de 2020.

Esta iniciativa pretende mostrar al mundo el kimono como un arte diseñado en el espíritu japonés «wa», y base de la unión y armonía de todos los países. La armonía fomenta la amistad y la buena voluntad entre las personas, atravesando fronteras más allá de diferencias raciales, religiosas y económicas promoviendo la idea de vivir pacíficamente juntos.

Artesanos de todo el país, junto con las embajadas, han colaborado en este proyecto para crear 213 kimonos que reflejan la cultura, paisajes y características de diferentes países participantes en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El objetivo ha sido el unir al pueblo japonés con cada país representado mediante la incorporación de motivos y patrones nunca antes vistos. En un principio, un desfile de modelos con los conjuntos debía aparecer en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en 2021, sin embargo, después de su aplazamiento en 2020 y las nuevas normativas relativas a la pandemia cancelaron este acto. Está programado también que aparezcan en la Osaka Kansai Expo de 2025.

El proceso de elaboración de cada kimono ha sido muy complejo debido a que cada técnica de teñido y tejido se realiza de forma totalmente artesanal. El proyecto ha costado más de 120 millones de yen (aproximadamente 1 millón de euros) y se ha financiado gracias al micromecenazgo.

imagine one world kimono project

En el siguiente vídeo se pueden ver todos los diseños:

En la web oficial del proyecto, se muestran todas las prendas confeccionadas junto con una explicación detalla del significado, lamentablemente solo en japonés.

Hay una gran variedad de diseños, pero nuestros favoritos son los siguientes:

imagine one world kimono project
Islas Vírgenes
imagine one world kimono project
Mauritania
imagine one world kimono project
Andorra
imagine one world kimono project
Países Bajos
imagine one world kimono project
Armenia
imagine one world kimono project
Puerto Rico
imagine one world kimono project
Mauritania
imagine one world kimono project
Kiribati
imagine one world kimono project
Perú
imagine one world kimono project

Los diseños de la mayoría de kimonos son preciosos, con flores, paisajes y elementos culturales típicos de cada zona, por ello cuando se acercaba la fecha límite de la entrega de todas las prendas y el kimono de España todavía no había sido presentado, nos temimos lo peor.

kimono project spain

Nuestras sospechas no eran infundadas cuando finalmente presentaron el kimono y obi que representaba nuestro país y vimos el resultado. Francamente, nos ha decepcionado la representación tan simple. Según el autor de la obra, Atsushi Ogura, en España la luz del sol es un elemento indispensable en nuestra cultura y ha plasmado sus rayos en unas líneas rojas y amarillas. En primera estancia, el kimono desplegado no da esa sensación, más bien parece la bandera. España es un país de una cultura, patrimonio y naturaleza muy amplios para quedarse en una representación de un estandarte. Quizá fue la falta de tiempo del artesano para realizar el diseño fue un impedimento para profundizar más en la cultura y representarla de forma más rica.

Imagine Oneworld Kimono project, kimono españa

En cuanto al obi obra de Kawashima Selkon Textiles, es un diseño dinámico inspirado en los artistas como Miró y Picasso que simboliza la fuerza de la vida que nos aporta el sol.

kimono project spain

Una vez vestido mejora la estética del conjunto:

imagine one world kimono project

Esperamos a partir de ahora poder ver en más eventos estas maravillosas creaciones de kimono y deseamos que el resultado impulse la promoción de la cultura del kimono.

¿Os ha gustado el kimono de España, en caso contrario, ¿qué os gustaría que hubieran representado?

Guardar

Guardar

Guardar

6 comentarios en «IMAGINE ONEWORLD Kimono project»

  1. ¡Muy interesante y divertido el proyecto!
    Si hacen un kimono que represente a España, espero que contenga realmente toda la diversidad de España.
    Quiero decir, que no sea un estampado de lunares o topos con la bandera de España.

    1. Hola Irene, gracias por tu comentario.
      Eso espero yo también, me gustaría que fuera algo que reflejara mejor la cultura española sin caer en tantos tópicos. ¡Crucemos los dedos!

    2. Muy interesante el post, la iniciativa de los kimonos representativos me parece genial y algunos sin realmente bonitos, pero sí, el de España es decepcionante, la verdad…

  2. Me encantó el kimono de Guatemala está muy bien reflejada nuestra identidad. Esperando que las olimpiadas sean esplendorosas como lo es todo lo que realiza la gran nación del Japón.

  3. Lo primero, muchas gracias por el post, muy interesante y una pena que finalmente no pusiesen desfilar.
    Sobre el diseño, voy a pensar que es un seguidor del minimalismo. Puesto, pues bueno, algo se salva. Pero también te digo que prefiero este diseño, a uno lleno de topicazos. Con los diseños tan bonitos de telas japonesas en rojos y amarillos vibrantes…..en fin.

  4. El de España y el de IOC, que creo que es el de los refugiados, son de los más sosos. Puesto queda bonito y el obi se ve lindo pero ves los otros kimonos y es inevitable comparar y pensar que podrían haberse esmerado más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.