La ceremonia del té es una ocasión especial para llevar kimono, por lo que hay unas reglas preestablecidas. Los estudiantes de esta disciplina suelen llevarlo usualmente, pero en la actualidad muchos aprendices llevan ropa occidental.
1. El punto más importante a tener en cuenta es que es una ocasión formal (aunque existen diversos grados de formalidad dependiendo de la ocasión de la ceremonia), por lo que no se pueden usar accesorios modernos.
2. Los tabis y el haneri (cuello) siempre deben ser blanco que es símbolo de pureza.
3. Otros accesorios como joyas, obidome y kanzashi deben eliminarse también. Esto puede tener dos significados: de austeridad que caracteriza la ceremonia del té o evitar la caída de estos accesorios pudiendo dañar las valiosísimas piezas de cerámica.
4. Estilo de kimono:
Komon: para las mujeres jóvenes en cualquier ocasión, o para las mayores en informal. Hay que tener en cuenta que se deben usar prendas más bien sobrias sin colores excesivamente brillantes, nada de komon llenos de flores!
Tsukesage y hômongi: para cualquier persona invitada a la ceremonia.
Iromuji: para invitados y especialmente para la anfitriona con un mon.
5. El kimono debe ser siempre teñido, nunca tejido, ya que este tipo de kimonos suenan mucho al caminar entorpeciendo la tranquilidad del momento, así mismo hay que evitar las mangas largas para no mancharlas.

¡Sencillo y muy bonito! 😀
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.