El hombre que convirtió el kimono en una obra de arte
Seguramente muchos de vosotros no conocéis a Itchiku kubota, pero es uno de los artesanos de teñido del kimono más reconocidos fuera de Japón.
Itchiku Kubota fue uno de los artistas más reconocidos fuera del Japón por su activa trayectoria de creación. No únicamente creó preciosas obras en los kimonos sino que reinventó una técnica extinta de teñido: tsujigahana. Para profundizar más sobre su obra os recomiendo el post de Itchiku Kubota.
En esta ocasión para los que estéis organizando un viaje a Japón os hablaré sobre su museo el cual tuve la oportunidad en mi última visita al país Nipon.
UBICACIÓN
El museo de Itchiku Kubota no es una una zona muy accesible, se puede ir desde Tokio pero hay que hacer varios transbordos y puede resultar pesado. Si os animáis a visitar Kawaguchiko os recomiendo hospedaros en algun ryokan (los hoteles de lujo) y disfrutar de los baños termales, sin olvidarnos de conseguir unas maravillosas vistas del Monte Fuji. Nuestros amigos de Japonismo nos proponen qué ver y hacer en la zona de Kawaguchiko.
EL MUSEO
Todo el museo en si, incluyendo el edificio y los jardines representan el mundo de Itchiku Kubota construido inspirándose en la naturaleza, nos recuerda en muchas ocasiones a la arquitectura de Gaudí.
Nada más entrar podemos encontrar la tienda de recuerdos, donde hay diversos objetos inspirados en su arte. Sorprendentemente, algunos a un precio asequible.
A continuación nos adentraremos en la galería de arte con obras de los bocetos y dibujos originales del autor.
Al salir de la sala podremos explorar libremente el jardín, que es el único lugar donde se pueden hacer fotografías. En la zona de arriba hay un punto donde se puede ver el Monte Fuji, muy recomendable para días despejados.
El edificio principal está construido mezclando técnicas japonesas y occidentales. Allí un empleado os invitará a ver el documental (disponible en japonés e inglés). Vimos primero el inglés en una pequeña sala, pero está un poco desfasado y recomiendo hacer una segunda visión del japonés. Lo podéis encontrar en el centro de la sala encima de la tarima.
En esta sala hay una exhibición que va cambiando según la época del año y muestra diferentes kimonos originales diseñados por Kubota. En el centro de la sala a veces podemos encontrar la famosa serie “La sinfonía de la luz”, desgraciadamente, cuando la visité no estaban disponibles y en su lugar había otros kimonos expuestos.
INFORMACIÓN
Horarios
9:30h a 17:30h
10:00h a 16:30h
Cierre
Todos los martes, excluyendo los festivos nacionales y del 26-28 de diciembre)
Precio
Adultos 1.300yen
Acceso
Tren: desde Tokio se puede ir con la JR Chuo desde Shinjuku hasta Otsuki y allí hacer transbordo en la línea Fujikyu hasta Kawaguchiko. Finalmente, podemos acceder hasta el museo con un bus que sale desde la estación.
Autobús: desde la estación de Shinjuku (Tokio) hasta Kawaguchiko se puede ir en autobús la línea Chuo Kosoku, después coger el bus urbano hasta el museo.
OPINIÓN
El museo es pequeño pero con mucho encanto. Hacía años que deseaba poder ir pero no había tenido la oportunidad de ver las obras en directo. En mi opinión si visitáis la zona de Kawaguchiko es 100% recomendable. El jardín y todo el edificio exterior son de gran belleza y dentro podemos encontrar gran variedad de obras.
Desgraciadamente, no pude ver los kimonos de “la sinfonía de la luz” porque debido a la gran cantidad de humedad de la zona van rotando para evitar su deterioro. Así que lo recomiendo para personas que les gusten las técnicas de teñido, los kimonos y el arte en general. Al ser pequeño se puede ver en poco rato y dentro hay una cafetería que es una maravilla. Aunque no sepáis japonés en la entrada os darán un papel con los escritos en inglés.
¿Has estado en el museo? ¿Qué te ha parecido?