Saltar al contenido

Seijin no hi o la ceremonia de la mayoría de edad

La mayoría de edad

En Japón existe una fiesta de la mayoría de edad, este rito es muy importante porque la persona pasa a considerarse un adulto en la sociedad. A diferencia de nuestro país, la mayoría de edad se alcanza a los 20 años, es a partir de entonces cuando pueden beber, fumar o casarse sin permiso de los padres. Antiguamente también podían comenzar a votar, sin embargo hace unos años se cambió la ley que les permitía ejercer este derecho a los 18 años.

La ceremonia

Se celebra cada segundo lunes de mes de enero y es también un día festivo nacional. Los ayuntamientos invitan a los jóvenes que cumplen los 20 años o los cumplirán en el período que abarca octubre del año anterior hasta abril del año en curso. En este rango también están los extranjeros residentes (estudiantes temporales incluidos) en el país.

www.city.omura.nagasaki.jp

Se comienza la celebración «seijinshiki» con una ceremonia donde los alcaldes y distintas personalidades realizan discursos a los nuevos adultos, felicitándoles por el cambio de vida y animándoles en esta etapa de nuevas responsabilidades con la sociedad. Asimismo se les obsequia con un pequeño detalle.

Posteriormente junto con sus padres acuden a un santuario sintoísta para orar por la buena suerte y el éxito futuro. La familia suele compartir una comida junta y posteriormente los jóvenes acaban el día en una fiesta en la discoteca o karaoke.

También es costumbre hacerse una foto familiar donde los padres a veces visten el kimono, aunque lamentablemente la mayoría opta por un traje.

¿Qué trajes se visten para la ocasión?

Esta celebración es de gran importancia para la vida de los japoneses, por ello usan los trajes más formales. Aunque en la actualidad muchos optan por el vestido occidental, sobre todo en el caso de los chicos, las mujeres suelen preferir vestir el kimono.

resemom.jp

Las chicas usan el furisode, un kimono de mangas largas para jóvenes solteras, con un obi muy llamativo con un nudo a la espalda en forma de lazo o flor, para sobrellevar el frío en el cuello se ponen una estola de pelo. Y muy pocos chicos visten el kimono con hakama, el pantalón con pliegues, a veces en color negro otras veces en colores claros y llamativos, eso sí con los 5 blasones familiares.

seijin no hi

tokyofashion.com

www.5298higuchi.com

Los preparativos para elegir el kimono suelen hacerse varios meses antes. Las familias pueden comprarlo, sin embargo al ser un kimono de gran calidad tiene un elevado precio (a partir de 1.000.000 de yen) o alquilarlo, un servicio también bastante caro. Se sopesa las veces que se va a vestir y en función de eso se decide. Por ejemplo, en el caso de familias con dos hijas, lo usarán 4 veces así que es mucho más rentable comprarlo que alquilarlo. También hay jóvenes que deciden llevar el mismo kimono que sus padres o abuelos.

Ese día es una auténtica locura para las empresas de kimono, pues miles de chicas y chicos deben estar vestidos a la misma hora. En Japón existen empresas especializadas donde te visten en kimono, te peinan y maquillan, todo dentro de un pack. También podemos encontrar estos servicios en las peluquerías o personas autónomas que se dedican a ello y hacen el servicio a domicilio. Es un día de muchísimo trabajo para los trabajadores del mundo del kimono.

Algunas madres más valientes se animan a tomar clases para poder vestir a sus hijas ese día y son ellas las que se encargan de su kitsuke.

Durante la ceremonia, los jóvenes al no estar acostumbrados a llevar el kimono se les suele mover o arrugar, así que se instalan unas casetas de “arreglo de kimono”, tan solo hay que pasarse y un grupo de voluntarios te ayuda a arreglarte.

¿Qué te ha parecido esta costumbre? ¿En tu región hay algún rito parecido?

2021

Este año muchas de las celebraciones han sido canceladas o se han celebrado en estadios o lugares abiertos, todo rodeado de numerosas medidas frente a la Covid-19. El gel hidroalcohólico, el uso de mascarilla y la toma de temperatura era obligatorio para acceder a los recintos.  Los jóvenes han pasado mucho frío, pero han podido lucir sus kimonos de gala.

Si quieres saber más sobre los ritos de edad te recomendamos las siguientes entradas:

Shichigosan

Fiesta de los 13 años

Fuentes: nippon.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.