Saltar al contenido

Shichigosan, el festival de los niños

Noviembre es un mes de celebración para las familias con niños y niñas de 7, 5 y 3 años de edad. Es tradición vestir a los niños en kimono y visitar un santuario para orar por la salud y felicidad de los más pequeños. En estas fechas también se celebra el Juusanmairi o fiesta de los 13 años.

shichigosan

Historia del shichigosan

historia shichigosan

La festividad tiene su origen en el período Heian (s. VIII – XII) cuando los pequeños de 3 años podían comenzar a dejarse crecer el pelo, hasta entonces se afeitaban la cabeza. En ese periodo, tanto niñas como niños de 4 a 6 años usaban hakama, la falda con pliegues típica masculina, sin embargo esta tradición fue evolucionando hasta que en la actualidad solo los niños de 5 realizan este ritual. Los 7 años se comenzaron a celebrar a partir del periodo Edo (s. XVII – XIX) cuando las niñas reemplazan el obi infantil por la versión adulta.

Inicialmente, estas celebraciones se realizaban por separado y no fue hasta siglos posteriores cuando se unieron y se estableció una fecha fija: el 15 de noviembre, que es también considerado el día del kimono. En la actualidad, se celebra todo el mes dependiendo de la disponibilidad de los padres.

shichigosan

El kimono de las niñas de tres años

Antiguamente, también era celebrado por los niños, aunque hoy en día es más común verlo en niñas. Se visten con un kimono de vivos colores, rojo y rosa son muy habituales, y motivos auspiciosos. No llevan obi, y encima del kimono se viste un chaleco “hifu”.

El kimono de los niños de 5 años

Por primera vez, pueden usar la hakama, la falda pantalón plisada, encima del kimono en colores azules, grises o negros con motivos de águilas u otros animales. Para completar el conjunto un haori, la chaqueta del kimono.

El kimono de las niñas de 7 años

Llevan un kimono de mangas largas con un obi más grueso, todo el conjunto muy decorado y llamativo.

Cómo se celebra el shichigosan

shichigosan

Las familias compran o alquilan un kimono para los niños, en ocasiones también para ellos, y visitan un santuario donde se realiza un ritual de protección. En la actualidad, también es una ocasión para hacerse algunas fotos tanto de estudio como en exteriores junto con la familia cercana. Muchas empresas de alquiler de kimono, ofrecen entre sus servicios el conjunto de kimono para niños y padres y el fotógrafo.

shichigosan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.