Cómo coser un kimono
Sencillo método de costura con gráficos paso a paso
La autora
Laura Maraver
Maestra de kitsuke y experta en kimono
No recuerdo un momento en mi vida que Japón no despertara en mí una gran fascinación. Me adentré en el mundo del kimono gracias Yumi Saito (CEO de Kimono World Life), una amiga y experta en el mundo del kimono que residía en Barcelona y me contagió su pasión. Con su afán por mostrar el kimono en nuestra ciudad formamos Kimono Club Barcelona (2008-2016).
Mi amor por el kimono seguía creciendo, al igual que mi curiosidad por saber más acerca de él, por lo que en 2011 fui a Japón a estudiar a la Kyoto University Foreign Studies, y matricularme en una escuela de kimono de Kioto especializada en la formación de maestros de kitsuke (“el arte de vestir el kimono”). Durante mi formación de 2 años trabajé junto a mi maestra impartiendo clases, participando en eventos y demostraciones de cómo vestir el kimono. A su vez, me formé en wasai (costura tradicional japonesa), chanoyu (ceremonia del té) y yuzen (pintado sobre seda). Regularmente viajo a Japón, para ampliar mi nivel y conocimientos de kitsuke y wasai.
De nuevo en España, creé mi propia marca de kimonos y continué mi labor divulgativa realizando conferencias, exhibiciones y exposiciones en eventos de cultura japonesa por todo el país y en el extranjero.
*El envío gratuito se hace mediante correo ordinario, sin número de seguimiento.