Saltar al contenido

A la tierna edad de siete años, viendo un pase de modelos por televisión, decidió que su futuro estaría relacionado con el mundo de la moda. A partir de ahí, encaminó sus pasos hacia su objetivo matriculándose en la Tokyo National University of Fine Arts and Music, donde us estudios estuvieron enfocaron en el teñido del tejido.

Durante algún tiempo trabajó como diseñadora de una gran empresa de kimonos, pero cansada de la producción en masa decidió fundar su firma Hirocoledge en 2006.

Su estilo es una mezcla de tradición y modernidad al igual que otras diseñadoras contemporáneas. Usa las técnicas de teñido tradicionales (yuzen), tomando como elemento base el círculo (maru), para elaborar los diseños más vanguardistas que crean piezas únicas. De ésta forma, elimina la visión formal del kimono para transformarlo en algo casual y chic.

http://www.shophirocoledge.com/
http://www.takahashihiroko.com/

Tabi

7 comentarios en «Takashi, Hiroko: HIROCOLEDGE»

  1. estoy de acuerdo con el aire «ainu»
    la verdad es que me encanta! puede que los motivos más grandes sean un poco más especiales para llevar cada dia pero una cosa más pequeñita queda muy elegante. 🙂 voy a mirar su tienda!

  2. No es que tengan aire ainu, recordad que los ainu y japoneses tienen contacto desde hace siglos. Han mantenido muchos intercambios culturales a lo largo del tiempo y numersas guerra, por lo tanto se parecen entre sí. Además si os fijáis, los ainus usan motivos normalmente con ángulos, ya sean cuadrados o rectángulos, etc.
    [a]http://japonenunatazadete.files.wordpress.com/2008/02/una-ainu.jpg[/a]
    [a]http://1.bp.blogspot.com/_YVTIKsiJm1c/SkVbJeZQNoI/AAAAAAAAAJ8/7bP67Y05iKQ/s400/AinuCeremonialDress.jpg[/a]

    ^^

  3. Hola kimonosa, sigo tu blog desde hace un tiempo, sobra decir que los kimonos de estos diseñadores son preciosos!, a veces entro en los links pero de japonés sé cero patatero ¿estás estudiando japonés en la universidad o algo relacionado? Gracias por tanta información y perdona mi curiosidad ^^

  4. Hola Anónimo: Jo he estudiado japonés dos años en la academia de idiomas (EIM) y un año más en la universidad con la carrera de Estudios del Ásia Oriental. Éste año será el cuarto, pero aún así todavía no puedo leer demasiado, tengo que estar todo el día mirando el diccionario.. pero ya es normal en el japonés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.