Saltar al contenido

XX Salón del Manga de Barcelona

El pasado octubre celebró el XX Salón del Manga de Barcelona, una visita obligada para los amantes del manga y el anime. Este año el evento contaba con mayor espacio para los expositores, en especial, la novedad más interesante era la incorporación de una planta exclusiva para la promoción de la cultura japonesa llamado “El espíritu de Japón”. Allí se encontraban reunidos el Consulado Japonés, Casa Asia, una sala de meditación, un espacio para el Reiki, Shiatsu y Kobido, un taller de cocina y el taller de kimono entre otros.

4

Como de costumbre, estuve colaborando en el taller de vestir kimono donde los visitantes pudieron probarse un kimono y hacerse algunas fotos. Nadie quería perderse la oportunidad de poder probar la experiencia y en 4 días vestimos a ¡510 personas! Es una lástima que no pudiéramos atender a todo el mundo, y aunque cada turno repartimos 70 números, no todas las personas que visitaron el stand conocían el sistema. Me sorprendió las largas colas mucho antes de repartir los números, mucha gente había esperado 2 y 3 horas para poder probarse el kimono.

 1Combinación de Halloween

 

5Combinación para ceremonia del té

3Combinación kimono + hakama

De los cuatro días que duró el taller, estuve tres días y aprovechando que debía vestir a muchas chicas, para no aburrirme, decidí probar diferentes nudos de obi. El hanhaba obi es muy versátil, se pueden hacer inumerables tipos de nudos desde los clásicos hasta variaciones en forma de flores o animales, las posibilidades son infinitas.
Aquí podéis ver algunos de los nudos, en su mayoría inventados, que fui haciendo:

2
El sábado además estuve ayudando con la actividad relacionada con la cultura japonesa. Desde hace algún tiempo pertenezco a Chado-raku, un grupo de japonesas que se reúnen para practicar juntas la ceremonia del té. Para tal ocasión nos habían pedido realizar un pequeño otemae (la ceremonia) en el Salón del Manga

6

Preparamos el espacio, acomodándolo a nuestras necesidades, apartamos todas las mesas y alfombras. En la ceremonia del té, todos los detalles son importantes para crear un ambiente agradable para los invitados. Hicimos la ceremonia tres veces para que un mayor grupo de personas pudiera disfrutar. Cada turno, sólo podían asistir como invitados 7 personas, sin embargo la actividad estaba abierta y cualquiera podía disfrutar observando.

7

Para muchos/as era la primera vez que probaban los dulces típicos hechos con judía o que degustaban el té en polvo matcha. Espero que esto les anime a conocer un poco más sobre este arte.

8Dulce de judía roja y gelatina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.